Respóndeme con sinceridad a alguna de estas preguntas:
¿Te gustaría comer de forma más saludable invirtiendo muy poco dinero?
¿Has visto en Instagram esos platos de verduras de colores y te mueres de ganas de probarlos?
¿Estás hasta las narices de perder el tiempo pelando verdura?
Si has respondido “SÍ” a alguna de estas preguntas, quizás un espiralizador de verduras sea lo que necesitas.
Sigue aquí conmigo unos minutos y yo, a cambio, te enseñaré los mejores espiralizadores de verduras.
Pero antes de entrar en la comparativa que he preparado, vamos a ver más a fondo qué es una máquina de hacer espirales y qué tipos existen en el mercado.
Cortadora | Modelo | Opciones | Tipo | Peso |
![]() |
Espiralizador de Verduras de manivela multifunción | Manual | 699 gramos | |
![]() |
Moulinex Fresh Express Plus | Eléctrico | 1400 gramos | |
![]() |
Severin Espiralizador Eléctrico KM 3923 | Eléctrico | 1900 gramos | |
![]() |
¡El más vendido! | Manual | 181 gramos | |
![]() |
Gefu Cortador en Espiral | Manual | 132 gramos |
¿Qué encontrarás en este post?
- 1 ¿Qué es y para qué sirve un espiralizador de verduras?
- 2 Tipos de espiralizadores
- 3 Espiralizador de verduras Severin KM 3923 (con varios accesorios de corte)
- 4 Espiralizador de manivela Sedhoom (el más vendido)
- 5 Espiralizador manual Sedhoom para frutas y verduras (el más barato)
- 6 Cortador sacapuntas en espiral Gefu (el más fácil de utilizar)
- 7 Libros recomendados para usar tu rallador
¿Qué es y para qué sirve un espiralizador de verduras?

Un espiralizador de verduras es un utensilio o herramienta de cocina (de origen japonés) cuyo objetivo es espirilizar (obvio, ¿verdad?).
El espiralizado es una técnica de corte o rallado que consiste en obtener una especie de espiral o espagueti (para que me entiendas) con un tipo de alimento (generalmente, una verdura).
¿Utilizo demasiados paréntesis o sólo me lo parece a mí?
Bueno, sigo que me disperso.
Pues como te iba diciendo, el espiralizador está muy bien para cambiar el aspecto y sabor de tus ensaladas. Sí, la lechuga con tomate y cebolla parece que ya cansa.
Además, estarás reduciendo el consumo de pasta y sustituyéndolo por vegetales, cosa que tu salud te lo agradecerá.
Lo que yo suelo hacer es comer toda la verdura en crudo. Le echo un chorrito de limón, aceite de oliva o cualquier otra salsa que se me ocurra. Es una opción que está genial para llevar al trabajo.
Si estoy en casa, hay veces que los espirales los cocino al vapor, hago una tempura o los salteo en el wok con un poco de pollo.
Estos platos son saludables y te llevarán muy poco tiempo prepararlos.
Puedes espiralizar calabacín, zanahoria, remolacha, nabo, etc. Las posibilidades son tu imaginación y los platos quedan con unos colores impresionantes.
Tipos de espiralizadores
Bien, ahora que ya conoces lo que hace este tipo de ralladores, vamos a ver los tipos que existen, para que tomes la decisión de compra más adecuada a tus necesidades.
Espiralizador eléctrico

Este tipo de rallador tiene unas cuantas ventajas si lo comparamos con uno manual:
- Por lo general trae más accesorios de corte. Además de preparar espirales, podrás realizar otras formas de corte (juliana, cubos, rallador fino, grueso, etc). Tan sólo tienes que cambiar la cuchilla y listo.
- Es más rápido que uno manual.
- No harás ningún tipo de esfuerzo. Tan solo debes introducir la verdura por el orificio y la máquina se encarga del resto.
En cuanto a los inconvenientes:
- Ocupa más espacio en la cocina que uno manual.
- Su precio es más elevado.
Espiralizador manual
Tienes que saber que dentro de los espiralizadores manuales hay dos tipos:
– De manivela

Como puedes ver en la imagen, el funcionamiento es bien sencillo: tan solo debes poner la verdura u hortaliza en el pincho y, a través del movimiento de la manivela, los espaguetis van saliendo por la parte delantera.
– De mano

Este tipo de espiralizador está genial para llevar de viaje o para cocinas pequeñas, ya que ocupa muy poco espacio.
En mi caso, tengo el mismo de la foto de arriba y lo suelo llevar siempre que viajo, voy a pasar el día fuera o me voy de camping.
También, tengo que decirte que yo lo uso para casos así, ya que hay verduras, como las zanahorias, que al estar más duras cuesta más trabajo. Para usar en casa tengo uno eléctrico.
Muy bien, ahora que ya conoces lo que es un cortador de verduras en espiral y los tipos que existen, voy a enseñarte los que considero una buena compra a día de hoy.
¡Comenzamos!
Espiralizador de verduras Severin KM 3923 (con varios accesorios de corte)
Uno de los utensilios de corte eléctrico con mejor calidad – precio hoy en día, es este cortador de verduras de la marca Severin.
Ocupa poco espacio en la cocina, la calidad de los materiales está muy bien y tiene un precio muy económico si lo comparamos con otros cortadores eléctricos.
Además, tiene muy buenas opiniones de otros usuarios que ya lo han probado.
“El cortador resulta muy fácil de usar y las verduras se cortan perfectamente. Es un producto resistente y que te facilita mucho la cocina.” (pulsa aquí para ver más opiniones).
Características:
- Capacidad del depósito de 1,25 litros.
- Posee 5 cuchillas de corte para frutas y verduras (espirales, espaguetis, cintas, etc).
- Cuerpo de acero inoxidable en color negro.
- Incluye un empujador de alimentos como accesorio.
- Bloqueo de seguridad. La máquina sólo funciona si el acoplador está encajado a la perfección.
- Los accesorios son aptos para el lavavajillas, pero lo puedes limpiar a mano fácilmente.
- Base antideslizante con ventosas.
Pros
- Muy buena calidad – precio. De lo mejor que hay hoy en día en cortadores eléctricos (por el precio que tiene).
- Calidad de construcción. Materiales robustos y acabados en acero inoxidable.
- Varios accesorios de corte, por lo que podrás realizar más platos (no solo espirales).
- Opiniones muy positivas de otros usuarios que ya lo han adquirido.
Contras
- Aunque tiene un tamaño reducido comparado con otros espiralizadores eléctricos, sigue siendo algo voluminoso.
Si buscas un cortador similar al de la marca Aicok pero todavía más profesional, yo te recomiendo el Moulinex Fresh Express Plus.
Las prestaciones en ambos cortadores son muy similares, pero este es de mejor calidad. Te dejo un vídeo para que veas como se comporta:
Espiralizador de manivela Sedhoom (el más vendido)
Uno de los espiralizadores más vendidos en nuestro país es el que estás viendo en la imagen de arriba.
Si no quieres gastar mucho dinero pero tampoco quieres renunciar a calidad, este modelo de Sedhoom es lo mejor que puedo recomendarte en cortadores de manivela.
Además, en la actualidad, cuenta con numerosos comentarios positivos de personas que ya se han hecho con él.
“Utensilio para la cocina muy práctico y sencillo de utilizar. Se limpia muy fácil ya que se desmonta casi todo. Es pequeño y se puede guardar en cualquier lugar.” (pulsa aquí para ver más opiniones).
Características:
- Incluye 4 cuchillas de acero inoxidable con las que podrás hacer numerosos tipos de corte.
- Sistema de manivela que requiere un menor esfuerzo que un espiralizador 100% manual.
- Para su utilización, debes acoplar la verdura en un pincho de metal. Luego, se gira la manivela y listo.
- Posee ventosas antideslizantes para que no se mueva el utensilio mientras lo estás usando.
- Accesorios aptos para el lavavajillas.
Ventajas
- El material utilizado es de buena calidad. Aunque está fabricado con plástico, es duro y resistente.
- Al tener manivela tienes que hacer muy poca fuerza.
- Incorpora una ruleta para las cuchillas, por lo que no tienes que andar metiendo y sacando para utilizar otro tipo de corte.
- Precio apto para todos los bolsillos.
- Fácil de limpiar y de guardar en la cocina (ya que es poco voluminoso).
Desventajas
- El contenedor que incluye es bastante pequeño.
Espiralizador manual Sedhoom para frutas y verduras (el más barato)
Vuelvo a repetir marca.
¿Te acuerdas de lo que te contaba un poco más arriba sobre un espiralizador para viajar o para cocinas pequeñas? Para mí, uno de los más recomendados es este modelo de Sedhoom.
Es el que yo utilizo cuando viajo y, además, es super barato. A ver, que los tienes más baratos (por 2 o 3 €), pero son una auténtica bazofia.
Pues bien, este cortador de Sedhoom, tiene muchos comentarios positivos en Amazon España. Te animo a que les eches un vistazo.
“Es de muy buena calidad, muy compacto y apenas ocupa sitio. Tiene un mecanismo muy simple y fácil de manejar.” (pulsa aquí para ver más opiniones).
Características:
- 4 cuchillas de diferente corte fabricadas en acero inoxidable.
- Incluye una palanca en el lateral para que elijas el tipo de cuchillas que prefieres.
- Posee un empujador para aprovechar al máximo la verdura y evitar cortes.
- Medidas: 9 cm de ancho x 10 cm de alto.
- Piezas aptas para el lavavajillas.
- Incluye manual en español, aunque no te hará falta ya que es muy sencillo de utilizar.
Aspectos positivos
- Relación calidad – precio. De todos los que hay en el mercado, este es el que más me gusta (bajo mi opinión, por supuesto).
- Las cuchillas están integradas, por lo que no tendrás que estar perdiendo el tiempo para cambiar el tipo de corte. Además, si te vas de viaje no tienes que llevar las cuchillas aparte como ocurre con otros espiralizadores.
- Ocupa muy poco espacio, por lo que es ideal también para cocinas pequeñas.
- Decenas de opiniones muy positivas de otras personas que lo han comprado.
Aspectos negativos
- Tienes que hacer más fuerza que con uno de manivela, pero tampoco supone un esfuerzo sobrehumano…
Cortador sacapuntas en espiral Gefu (el más fácil de utilizar)
¿Te acuerdas en el cole cuando ibas a la papelera a tajar el lápiz? Qué buenos tiempos, ¿verdad?
Pues con este espiralizador de la marca Gefu vas a hacer lo mismo, pero en tu cocina, ya que el mecanismo es prácticamente igual que con un tajalápiz. En serio, va realmente bien.
Además, las reseñas de los usuarios son muy positivas, por lo que te animo a que les eches un vistazo.
“Super fácil y cómodo para usar para cortar los calabacines o las zanahorias por ejemplo. No tienes que hacer nada de fuerza.” (pulsa aquí para ver más opiniones).
Características:
- El rallador tiene dos cuchillas integradas de acero inoxidable para hacer espaguetis más finos o más gruesos.
- Para hacer espirales, tan solo debes pinchar la verdura en el tapa e introducirla en el utensilio. A continuación, giras y los espaguetis salen por un lateral.
- Piezas aptas para el lavaplatos.
- Medidas: diámetro de 6,5 cm y un peso de 200 gramos.
Ventajas
- Aunque está fabricado en plástico, es robusto y de buena calidad.
- Ideal para viajar y para cocinas pequeñas (lo mismo que ocurría con el anterior modelo).
- Facilidad de uso.
- Tienes que ejercer poca fuerza. En este sentido, me gusta más el diseño de este modelo que el anterior.
- Valoraciones muy positivas.
Desventajas
- Tiene un precio medio más elevado que otros productos similares de la competencia.
Libros recomendados para usar tu rallador
Reconozco que tengo un problema con los libros de cocina. Es ver uno bonito y no puedo resistirme (sí, tengo Diógenes en este sentido).
A continuación, te indico unos libros que están genial si buscas inspiración o simplemente quieres sacarle más partido a tu cortador: