Análisis y opiniones del BOJ MC-2000, el robot de cocina que tanto recomienda Arguiñano. Si quieres saber si es una compra acertada, quédate por aquí unos minutos.
Hoy vengo a hablarte del robot de cocina BOJ MC-2000 que, desde hace poco tiempo, se ha puesto a la venta.
Seguramente, no conozcas la marca BOJ o te suene de oídas. Pues bien, esta empresa guipuzcoana (sí, del País Vasco) lleva fabricando accesorios de cocina desde 1905.
Y, lo que fabrica es de una calidad bastante premium ya que sus productos los utilizan grandes chefs españoles. Dichos productos son ollas, paelleras, cubiertos, etc.
No obstante, ahora se han propuesto meterse en la fabricación de pequeños electrodomésticos siendo el MC-2000, junto con el MC-2500, su primer robot de cocina.
Bien, después de esta presentación vamos al meollo del asunto. Voy a enseñarte las características del robot y, luego, iré comentando cada una de ellas.
¡Vamos!

¿Qué encontrarás en este post?
Características del robot de cocina BOJ MC-2000
Potencia | 1500 W |
Capacidad de la jarra | 2 litros (útiles 1,8 l.) |
Materiales | Acero inoxidable y plástico |
Velocidades | 10 velocidades + turbo |
Temperatura | De 37ºC a 120º |
Tiempo | Hasta 99 minutos |
Báscula | Sí, hasta 5 kg. |
Cocina guiada | ✔️ |
Giro inverso | ❌ |
Recetario | ✔️ |
Base antideslizante | ✔️ |
Sistema de seguridad | ✔️ |
Medidas | 34 x 28 x 38 cm |
Peso | 6,30 kg. |
Precio | Ver precio actual |
Diseño y capacidad de la jarra

Vamos a comenzar el análisis hablando del diseño del robot.
Si te soy sincera, es uno de los aspectos del robot que más me gusta. Tiene un frontal revestido en acero que le da un acabado bastante elegante.
Por otro lado, tiene una pantalla de 7 pulgadas a todo color donde controlas todas las funciones del robot.
Un aspecto que me gusta menos es la capacidad de la jarra, ya que sólo tiene una capacidad útil de 1,8 litros (la total son 2 litros).
Por lo tanto, si sois una familia de más de 4 personas, yo te recomendaría irte a por otro robot de cocina como, por ejemplo, el Mambo 10090 que tiene una mayor capacidad.
Cocina guiada

Otro de sus puntos fuerte es la conectividad, que lo hace a través del WiFi.
Por lo tanto, y gracias a esto, podrás acceder, a través de la app My Chef (para iOS y Android) a las 100 recetas que incluye el robot.
Estas recetas han sido diseñadas por Karlos Arguiñano, el famoso cocinero.
Utilizar la cocina guiada es algo muy simple: tan solo tienes que seguir los pasos que se indican en la pantalla y ya está. Por lo tanto, esta forma de cocinar está muy bien para novatos de la cocina o si quieres experimentar con nuevos platos.
Cocinar de forma manual
También, si lo deseas, puedes cocinar de forma manual tus propias recetas y elaboraciones. La cocina guiada es sólo una opción más.
Por lo tanto, podrás modificar los siguientes parámetros desde la pantalla del MC-2000:
- Velocidades: hasta 10 velocidades + turbo
- Temperatura: de 37ºC a 120ºC en intervalos de 5ºC
- Tiempo: hasta 99 minutos
Funciones
El BOJ MC-2000 es multifunción, ya que va a realizar las siguientes funciones:
Además, tiene báscula con la podrás pesar hasta 5kg de peso en intervalos de 1 gramo.
Esto está muy bien para repostería donde necesitas que las cantidades sean exactas.
Por último, y no menos importante, incluye un sistema de seguridad en el que el robot no funciona a no ser que la tapa y la jarra estén bien colocadas.
Recetas

Además de la jarra, otro aspecto donde falla este robot es en las recetas, una de las cualidades más importantes que debe tener un robot de cocina.
Como te comentaba, al principio del análisis, el BOJ MC-2000 sólo tiene un recetario de 100 recetas, diseñadas por Karlos Arguiñano.
Desde mi punto de vista, me parecen escasas las recetas que se incluyen. Al ser una marca nueva, en fabricar robots de cocina, debería de haber lanzado el robot con 200 o 300 recetas por lo menos.
Desconozco si van a actualizar la aplicación con más recetas. Sinceramente, yo espero que sí porque la cantidad que hay ahora se queda corta.
Accesorios incluidos

Con el robot te vienen los siguientes accesorios:
- Vaporera de dos alturas.
- Cestillo colador para cocer.
- Espátula de silicona.
- Cuchillas de acero inoxidable.
- Vaso medidor.
- Funda para guardar las cuchillas.
Todos los accesorios son de plástico, pero libres de BPA por lo que son aptos para la cocina.
Además, con la vaporera y el cestillo juntos, puedes preparar hasta 4 elaboraciones a la vez.
Limpieza
Tanto la jarra como el resto de accesorios son aptos para el lavavajillas.
Siempre lo digo en todas las reviews que hago: no recomiendo meter la jarra de acero en el lavavajillas. Con el tiempo se acaban rayando y acortas su vida útil.
Desde mi experiencia, yo recomiendo echar unas gotitas de detergente y medio litro de agua tibia. A continuación, poner una velocidad media (la 4 o la 5) y ya estaría.
En el caso de que todavía queden restos, se puede usar un estropajo suave para eliminarlos.
Otra función que incluye el robot, de la que no hablé antes, es la de autolavado. Es un programa de limpieza del robot.
Mis opiniones sobre el robot de cocina BOJ MC-2000
Vamos a ver los puntos fuertes y débiles del robot vasco:
Lo que más me gusta
Lo que menos me gusta
Conclusiones finales: ¿me compraría el BOJ MC-2000?

Ahora viene la parte que más estabas esperando y la que realmente te interesa.
¿Me recomiendas comprar el robot de cocina BOJ-MC 2000?
Pues, siendo totalmente sincera, yo me compraría otro robot si fuera tú. En este caso, yo te recomiendo el Mambo 10090 de Cecotec.
¿Por qué?
Mira, el Mambo incluye cocina guiada, tienes miles de recetas para hacer (ya que la comunidad que tiene es enorme), te viene una segunda jarra cerámica para elaboraciones más delicadas.
Y, todo esto, por poco más de 300 €.
El robot vasco cuesta 600 € (el doble que Mambo) y sólo tiene disponibles 100 recetas.
Es que por 600 € que cuesta me cojo el Taurus Mycook Black Edition que cuesta lo mismo en la web oficial de Mycook y, además, tienes a tu alcance, de forma gratuita, más de 10000 recetas.
No sé tú, pero de 100 a 10000 recetas sólo hay una diferencia de 9900.
Una salvajada, vamos…
Por último, y para concluir, tengo que decir que el robot MC me parece muy bonito y utiliza unos materiales de muy buena calidad, pero no es suficiente.
Espero que te haya gustado el análisis que he hecho y si tienes alguna otra duda o quieres hacerme alguna pregunta sobre el robot guipuzcoano, déjame un comentario y te responderé en cuanto pueda.