Los batidos energéticos caseros y naturales que te voy a presentar te ayudarán a comenzar el día con toda la vitalidad y fuerza que necesita tu cuerpo. También son una excelente bebida si practicas ejercicio o haces deporte habitualmente.
Ten en cuenta que el desayuno es una de las comidas más importantes del día para tu salud, por lo que tienes que hacerlo de una forma adecuada y saludable. Ya sé que por las mañanas te da mucha pereza ponerte a preparar el desayuno. Te levantas, te tomas un café y te vas corriendo porque ya llegas tarde.
Los smoothies energéticos de los que te hablaré más abajo no te llevarán más de 10 minutos y notarás como disminuye el cansancio de tu cuerpo y ese estado de agotamiento en el que te encuentras a diario. Y por favor, olvídate de las bebidas energéticas comerciales (tipo Red Bull, Monster, etc) y prepara una bebida enérgetica casera y saludable. Mucho mejor, ¿no?
¿Qué encontrarás en este post?
Frutas y verduras energéticas
Antes de enseñarte las recetas que tengo preparadas para ti, te voy a mostrar algunos alimentos que te dan más energía, para que tú mismo puedas combinarlos y prepares batidos energéticos totalmente a tu gusto.
¡Vamos allá!
Plátano
Los plátanos son una excelente fuente de antioxidantes. No tienen mucha fibra, por lo que son fáciles de digerir. Te aportan glúcidos buenos que absorbe la sangre por lo que es una fuente de combustible a tu organismo. El plátano te proporcionará un buen chute de energía gracias a sus altas fuentes de potasio. Tienes que saber que el potasio va fenomenal para tus músculos, sobre todo si practicas deporte. Evita los calambres y lesiones musculares.
Añade por la mañana plátano a tus batidos energéticos favoritos, cuando vengas de practicar deporte. Tu salud te lo agradecerá.
Frutas Cítricas
Los pomelos, las naranjas y las mandarinas son una fuente enorme de vitamina C y son perfectos para arrancar el día. Son ricos en flavonoides, que te ayudarán a controlar los niveles de colesterol.
Además, estos cítricos contienen unas elevadas cantidades de ácido fólico (vitamina B9). Esta vitamina es muy importante para el correcto desarrollo del feto, por lo que los cítricos son ideales para las mujeres embarazadas.
Espinacas
Las espinacas contienen muchísimo hierro. La falta de hierro en tu cuerpo suele ser una de las causas del cansancio.
También son una excelente fuente de antioxidantes que fortalecen los músculos, en especial el corazón. Por ese motivo, previene enfermedades cardiovasculares.
Que sepas que las espinacas son muy beneficiosas para el sistema digestivo y también para la piel y los huesos. Además, si estás intentando bajar de peso, esta verdura te sacia muchísimo.
Uvas
La uva tiene mucha vitamina C. Para que te hagas una idea, una taza de uvas te proporciona el 30% de vitamina C que necesita tu cuerpo a diario. La vitamina C ayuda a tu cuerpo a formar aminoácidos, que regulan el nivel de energía. Si normalmente te encuentras fatigado, es probable que tu organismo esta carente de vitamina C.
Estos son algunos de los alimentos que puedes utilizar para preparar batidos energéticos. Hay muchísimos más, pero no los puedo mencionar todos porque me tiraría meses escribiendo un post.
Recetas de batidos energéticos naturales
Ahora que ya sabes como tener mas energía, vamos a ver algunas recetas de batidos energéticos para que empieces el día a tope de vitalidad.
Batido Vitality Power
Ingredientes
- 15 uvas rojas
- 2 ramas de apio
- 1/2 pepino
- 1 puñado de espinacas
- 1/2 lima
- 1 vaso de leche de soja o leche de almendras
Preparación del batido energético casero
Para la preparación de este smoothie, lava bien todos los ingredientes excepto la lima. Posteriormente, sécalos con un paño. Pela la lima y el pepino (si es ecológico, no hace falta que lo peles). A continuación, trocea todos los ingredientes e introdúcelos en la batidora. Puedes añadir más leche si ves que queda muy espeso o sustituirla por agua.
Beneficios para tu salud
Este batido energético casero va genial para estudiantes y deportistas. Si sufres al año muchas enfermedades (resfriados, gripes, etc), esta bebida reforzará tu organismo para prevenir posibles enfermedades.
Además, su poder antioxidante y depurativo te ayudará a la eliminación de radicales libres, por lo que también te vendrá genial si estás intentando adelgazar.
Si padeces diabetes, te aconsejamos que no utilices la uva debido a su alto contenido en azúcar.
Batido Energético para el desayuno
Ingredientes
- 1 pomelo
- 1 manzana
- 1 pera
- 2 ramas de apio
- 1 trocito de raíz de jengibre (del tamaño de la uña del dedo pulgar)
- 1 vaso de agua
Preparación de este batido natural
Lava todos los ingredientes, excepto el pomelo. Sécalos con un paño o rollo de cocina. Si las frutas son ecológicas, no hace falta que las peles. Pela el pomelo. Trocea la fruta y la verdura e introdúcelo en tu batidora junto con el vaso de agua.
Beneficios para tu organismo
Este batido verde para desayunar es una muy buena opción para que lo sustituyas por tu café mañanero. La variedad de fruta te aportará una buena dosis de energía para tu cuerpo.
Durante 7 días recibirás una receta al día. Además, te enviaré consejos de alimentación útiles y lista de la compra.
Nota: Estas recetas son exclusivas, diseñadas por mí y no están publicadas en el blog.
Responsable del fichero: Gemma Martiño Lario. Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailrelay (mi proveedor de email marketing). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a hola@missmoothies.com.
Batido Remolacha Energética
Ingredientes
- 3 remolachas
- 1 puñado de espinacas
- 2 puñados de arándanos
- 1/4 de pepino
- 1 vaso de agua (unos 150 ml)
Preparación del batido vitamínico
Lava las espinacas, los arándanos y el pepino (pélalo si no es ecológico). Pela las remolachas. Añade a la batidora los ingredientes troceados y unos 15o ml de agua (un vaso).
Si no tienes arándanos o quieres añadir un superalimento, te recomiendo que añadas una cucharada sopera de acai.
Beneficios para tu salud
Este batido energético es muy rico en nutrientes por lo que te ayuda a aumentar la resistencia y refuerza los músculos para que reduzcan mejor tu tensión arterial.
Además, la remolacha te ayudará a eliminar toxinas y es rica en hierro. Esta bebida en concreto te proporcionará un buen chute de vitalidad y es una fuente de salud para tu organismo.
¿Qué te han parecido estas recetas? ¿Vas a utilizar los batidos energéticos para empezar el día con buen pie?
Dime tu opinión en los comentarios y, si lo compartes con tus amigos, ¡me ayudarás un montón!
Soy una gran fan de los batidos verdes. Hace como un año que los descubrí y me encantan. Además de sanos están buenísimos. Y lo que más me gusta es la cantidad de combinaciones diferentes que se pueden hacer. Estas recetas que nos has escrito tienen una pinta increíble, las probaré! un saludo 🙂
Hola Tina!
Me alegro que hayas descubierto los batidos verdes, ¡enhorabuena!
Te animo a que pruebes las recetas de batidos energéticos para empezar el día a tope de vitalidad.
Un besazo guapa!
Hola, muchas gracias por la receta de los batidos realmente necesito energías para aguantar más en el gimnacio. Una pregunta en ves de arándanos puedo agregarle linaza ?
Hola Alixa,
Sí, claro. Puedes agregarlo sin problema 😉
Un saludo!
Excelente…! Muy sabrosos y saludables…!
Me alegro que te gusten Henry!!
Un saludo 😉
Me encanta como has redactado todo,tus comentarios ,super interesantes ,genial,gracias.
Ohh muchas gracias por tus palabras Rosa!
Comentarios como el tuyo hacen que esto merezca la pena 😉
Un besazo guapa!
Buenas tardes, tengo una duda sobre el batido que lleva remolacha, ¿es remolacha cruda o es la remolacha que viene envasada al vacío que viene cocida?
Muchas gracias!!
Hola Almudena,
La remolacha que uso siempre es cruda, nada tratado ni en conserva, todo fresco 😉
Eso si, acuérdate de pelarla.
Un saludo!
Hola si lo he probado y son excelentes los preparo cuando voy al gimnasio, y si no práctico también los consumo
Hola Filiberto,
Me alegro que te gusten las recetas.
Un saludo!
Hola gracias por sus recetas la estoy haciendo.. tengo una duda el batido q me sobra lo puedo guardar para otro momento??
Hola Jessica,
Sí, claro 😉
Un saludo!
el batido vitaly power se puede tomar a diario……..y es necesario tomarlo en las mañanas o tambien se puede tomar en las tardes…lo digo por que yo voy al GYM en las tardes
Hola Jose Alberto,
Sí, por supuesto que lo puedes tomar por las tardes. Lo mejor es que te lo tomes cuando vengas de hacer deporte 😉
Un saludo!
Quiero empezar a tomar estos batidos, necesito energía y tomar cosas saludables,ya tengo 62 y quiero mantenerme bien y saludable, gracias por las recetas
Muchas gracias por tus palabras Magaly!
Ya verás como notas rápidamente los beneficios 😉
Un saludo!
Hola, puedo mantener toda la fruta picada y guardas en el congelador?
Hola Carla,
Sí, claro. Yo lo hago a menudo 😉
Un saludo!
Buenas tardes, yo empecé hace poco a tomar los batidos energéticos naturales , porque el día día es agotador y la verdad estoy encantada. Gracias por las recetas! El que más me gusta es el de remolacha.
Un saludo !
Genial! Me alegro que te hayan servido 😉
Sí, el de remolacha a mí también me gusta mucho.
Un saludo!
Hola, estos smoothies, suplen alguna comida?
Hola Maribel,
Si bien es cierto que hay personas que los utilizan como un sustituto yo recomiendo siempre acompañarlos con algo más.
Un saludo!
Muchas gracias por compartir las recetas , muy interesantes y efectivas!!!!!
Genial! Me alegro que te hayan gustado. 😉
Un saludo!
Buenísimo!!!
Me encantaron tus recetas, y además todo muy bien informado.
Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario Daniela!
Me alegra que te hayan gustado los batidos. 🙂
Un saludo!
Están muy buenas estas recetas. Para endulzar que se les puede colocar?
Hola Alfonsina,
Tienes muchos endulzantes saludables para utilizar: dátiles, panela, miel, azúcar de coco, estevia, sirope de agave, etc.
Un saludo!
Hace ya dos semanas que vengo descubriendo los batidos y están fenomenales. Una consulta la fruta debe ser de un tamaño o gramaje en especial ya que con los ingredientes que recomiendas me sale como un litro de batido.
Pero están buenísimos sobretodo para reemplazar las gaseosas y jugos industriales.
Mis felicitaciones
Hola Himber,
Me alegro que te gusten las recetas.
En cuanto a la cantidad, puedes adaptar la fruta y verdura de cada batido o guardar lo que te sobre en la nevera (te aguanta 24 horas perfectamente).
Un saludo y muchas gracias por tu comentario!
Hola! una consulta respecto a loa que consultan si la fruta se puede guardar en el congelador.. o si el mismo batido se puede guardar para despues.. ¿asi no pierden las propiedades..?
y lo otro es posible agregarle maca verdad? a cual me recomendarias?
Gracias!
Hola Lucía,
Puedes guardar la fruta perfectamente en el congelador y no pierde prácticamente propiedades.
En cuanto a la maca, puedes echar el superalimento que más te guste. Yo suelo usarla muy a menudo.
Un saludo!
Que excelente publicación, excelentes bebidas, voy a empezar a incorporarlas a mi alimentación, gracias.